viernes, 27 de diciembre de 2013

CUARTA SESIÓN

SALIDA AL AUDITORIO DE MADRID


En la siguiente sesión, nos llevaremos a los alumnos al AUDITORIO DE MADRID, donde la Fundación Excelentia ha organizado conciertos de música clásica para niños, a continuación podemos ver el enlace: 

http://www.abc.es/familia-ocio/20131017/abci-musica-clasica-infantil-201310171229.html


Será el perfecto colofón para las 4 sesiones que hemos dedicado a este tema. Los niños disfrutarán viendo lo que hemos estudiado hasta ahora.

Para ello necesitaremos:
  • El consentimiento de los padres
  • 1,50 euros por alumno para ir en autobús al auditorio
  • Reservar el abono para los niños en el Tel: 91 457 40 61 - 91 458 30 89 ó
    info@fundacionexcelentia.org

TERCERA SESIÓN

Esta será la última sesión que realizaremos en clase, ya que en la cuarta y última sesión intentaremos salir del aula.

El dia anterior, avisamos a cada alumno para que trajeran algún tipo de instrumento de casa. Podía consistir en un instrumento prestado de padres, hermanos, abuelos etc... o simplemente conseguir algo que hiciera ruido (por ejemplo una botella rugosa y una cuchara, que al frotar suena).

Tras ves el siguiente vídeo:


En esta clase vamos a crear nuestra propia BANDA.

Con esta actividad conseguiremos que los alumnos vean la diferencia entre BANDA Y ORQUESTA.

Esto nos llevará un tiempo, organizarles, colocarles etc...
Les grabaremos en vídeo y al reproducirlo comentaremos fallos, aciertos, etc....

Para deberes de casa, hemos creado un GOOGLE DOCS para esta actividad. Los niños cuando lleguen a casa con las ideas mas asentadas como deberes, deben explicar con sus propias palabras lo que para ellos diferencia a una BANDA de una ORQUESTA. La profesora lo corregirá desde casa.Aquí teneis el enlace:   https://docs.google.com/document/d/1q-G3SPuS8TTKP-WqcTMNecPwC-9c7BV4B5h_uRbOQKc/edit

Tras realizar esta actividad, y para calmar un poco a los niños que andarán un poco revueltos, usaremos la siguiente aplicación, con temática navideña, donde los alumnos aprenderán a tocar graciosos villancicos. Así concluirá la sesión:

http://dingo.care2.com/cards/new/0422/Do-a-rain-deer.swf 






 TIEMPO DE LA SESIÓN:
    Una hora
COSTE DE LA SESIÓN:
Necesitaremos una cámara de vídeo y un reproductor.

SEGUNDA SESIÓN





Esta sesión la vamos a dedicar a la mayor agrupación de músicos que interpretan obras musicales con distintos instrumentos: LA ORQUESTA.

Comenzaremos poniendo a los alumnos el siguiente vídeo. Sin decirles nada, directamente se lo pondremos:




Al terminar, lanzaremos la pregunta de que si alguno sabría decirnos qué es lo que aparece en el vídeo...

Se creará un pequeño debate, donde los alumnos dirán tanto cosas correctas como incorrectas... por ello, y una vez terminado dicho debate, daremos una explicación de lo que realmente es una orquesta, qué tipo de instrumentos la forman, y en que orden son colocados.







Para afianzar estos conceptos, tras la explicación los niños jugarán al siguiente juego:

http://www.euskadikoorkestra.es/web/juegos/aula_musica/eu/JUEGO_01_C.SWF

Este es otro recurso más para trabajar en el aula el tema de los instrumentos musicales y su función dentro de la orquesta sinfónica. Los alumnos deberán colocar en el sitio correspondiente los instrumentos mostrados. 
Tras terminar y que todos los alumnos superen el juego, realizaremos una actividad de reflexión, con la siguiente aplicación que nos refrescará y afianzará conceptos a la vez que jugamos:

http://argentina.aula365.com/Tutoriales/IUD7/IUD7_pres_i01.htm

Así concluirá la sesión.










 TIEMPO DE LA SESIÓN:
     50 minutos

 COSTE DE LA SESIÓN:
     Gratuita

PRIMERA SESIÓN

Para comenzar la primera sesión, utilizaremos una herramienta on - line, para que los niños se familiaricen con los instrumentos más cotidianos de hoy y ayer.

Hemos encontrado una página web donde pueden tocarse sin descargar nada, podremos tocar 3 instrumentos:


http://www.taringa.net/posts/animaciones/10563637/Toca-instrumentos-online-piano-bateria-teclado-y-guitarra.html

PIANO:


 BATERÍA:
TECLADO:

Es una manera de que los alumnos tengan una primera toma de contacto con los sonidos que estos instrumentos reproducen, como se tocan, etc...
Daremos un tiempo de reflexión a los alumnos, lanzando una serie de preguntaspara que afiancen conceptos.




 Para continuar, les enseñaremos a los alumnos los tipos de instrumentos que hay.
Para ello usaremos un vídeo de youtube en el que los explica de forma detallada:








Para concluir,jugaremos a un recurso de lo más ameno y divertido que he encontrado en una página de internet, donde los niños deben: oir el sonido de un instrumento, y a continuación adivinar de qué instrumento se trata.

http://www.musicaeduca.es/recursos-aula/juegos/127-juegos-de-musicaeduca 

Es una herramienta divertida para los alumnos, y una buena forma de concluir esta sesión.







 TIEMPO DE LA SESIÓN: 

     50 MINUTOS  

 COSTE DE LA SESIÓN:
   
     GRATUITA